miércoles, octubre 15, 2025
InicioActualidadMitos que aún persisten sobre anticoncepción

Mitos que aún persisten sobre anticoncepción

anticonc.gif

Si hay algo que los jóvenes no pueden aducir es la falta de información. En nuestros días «información» es lo que sobra y está al alcance de todos, a sólo un click de distancia. Sin embargo, recientes encuestas demuestran que varios mitos, muy populares, se encuentran tan arraigados que costará bastante tiempo y esfuerzo, poder erradicarlos.

Donde más claramente están instalados estos prejuicios es en materia de anticoncepción. A continuación te dejaré una lista de los mitos más difundidos y que podemos asegurarte son absolutamente falsos… ¿Te identificas con alguno de ellos?

  • El lavado vaginal post-coito evita la fecundación.
  • El coito interruptus es un método anticonceptivo eficaz.
  • Durante la menstruación la mujer no puede quedar embarazada.
  • No es posible un embarazo en la primera relación sexual.
  • El sexo oral no puede transmitir enfermedades de transmisión sexual.
  • El SIDA es sólo asunto de «gays«.

Entre muchos otros conceptos que los más jóvenes consideran como verdaderos y que en realidad lo único que hacen es acentuar la ignorancia y el riesgo desmedido.

Informar sobre los verdaderos valores de la sexualidad humana, desmitificar viejos prejuicios, derribar con conceptos equivocados, es todo un desafío para las autoridades públicas y es un trabajo que debe ser encarado de manera mancomunada para llegar con éxito a su aplicación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares