domingo, octubre 12, 2025
InicioGeneralEl 51% de personas afirma informarse sobre sexualidad a través de redes...

El 51% de personas afirma informarse sobre sexualidad a través de redes sociales o internet

La educación sexual continúa siendo un tema tabú en numerosos hogares y entornos. La ausencia de comunicación dentro de las familias deja a niños, niñas y adolescentes sin referentes adecuados, lo que les lleva a buscar respuestas por su cuenta en lugares poco fiables o incluso dañinos. De acuerdo con datos de Platanomelón, empresa especializada en bienestar íntimo, el 75% de las personas afirma que nunca o casi nunca ha hablado sobre sexualidad en su casa. Como resultado, la mayoría obtiene información a través de sus amistades o de las redes sociales, donde los contenidos no siempre son precisos ni educativos.

Educación sexual en la adolescencia está marcada por las amistades y las redes sociales

La adolescencia es una etapa en la que muchas familias se encuentran con dificultades a la hora de hablar de sexualidad con sus hijos. Según estudios, el 90% de los jóvenes consume pornografía, muchas veces desde los 8 años, mientras que el 90% de los padres creen que sus hijos no consumen este contenido. Debido a la desinformación y falta de educación sexual, el 73% de las personas acuden a sus amigos para hablar de sexualidad y el 51% busca respuestas en redes sociales o internet. Esto se acentúa en etapas como la adolescencia, en la cual las personas jóvenes buscan ayuda en sus amigos o en redes antes que consultarlo con sus padres. Además, más de la mitad de los adolescentes querría poner en práctica lo que ve en vídeos de pornografía, normalizando prácticas poco seguras e irreales.

“Cuando los padres callan, también están educando, y muchas veces sin darse cuenta transmiten tabúes o información incompleta”, explica Anna Sánchez, sexóloga de Platanomelón. A lo que añade: “Es fundamental que los adultos se conviertan en referentes positivos, acompañando a sus hijos con información veraz y herramientas prácticas que les permitan comprender y vivir su sexualidad de forma sana y segura”.

La Academia de Platanomelón: un espacio para educar en sexualidad

Ante este contexto y para dar respuesta a esta necesidad, Platanomelón ha lanzado La Academia, una plataforma de educación sexual y bienestar íntimo pensada para familias, adolescentes y cualquier persona que quiera aprender más sobre sexualidad. Su primer curso, Educación Sexual en Familia, está diseñado para guiar a padres y madres en cada etapa del desarrollo de sus hijos, ofreciendo una formación 100% práctica y basada en la ciencia.

La propuesta tiene un doble objetivo:

Anna Sánchez, explica: “La educación sexual no es solo hablar de sexo, es mucho más. Se trata de acompañar a los niños en su desarrollo, enseñarles a identificar emociones, respetar sus cuerpos y entender las relaciones de manera segura e inclusiva.”

Un curso adaptado a todas las edades

El curso se estructura en módulos según la edad de los hijos y temáticas transversales:

  • 0-6 años: identificar las zonas íntimas, enseñar a decir “no”.
  • 6-12 años: lenguaje inclusivo, educación menstrual.
  • 12-18 años: educación sobre ITS, desmontar mitos como la virginidad.
  • Habilidades transversales: aprender a dialogar en familia y comprender emociones.

Cada módulo incluye ejercicios prácticos y recursos descargables para que los padres puedan abordar situaciones comunes en casa y crear un espacio seguro para la educación sexual. Además, aborda cuestiones clave como afectividad y gestión de emociones, género e identidad, diversidad sexual y de género, consentimiento, prevención de la violencia y cómo hablar de pornografía y redes sociales. Cada módulo incluye ejercicios prácticos y recursos descargables para que las familias puedan aplicarlo en su día a día.

“Otro curso más sin educación sexual en España es otra oportunidad perdida para prevenir violencia, ITS y embarazos no deseados”, advierte Sánchez. “Mientras Europa avanza, España sigue dejando la educación sexual en manos de la pornografía. Con La Academia queremos dar a las familias un espacio seguro y pedagógico para acompañar a sus hijos en un tema tan esencial”. Aunque el primer curso se centra en la educación sexual en familia, la plataforma se ampliará con otros contenidos relacionados con bienestar íntimo, para diferentes públicos y edades. Con La Academia, Platanomelón busca cerrar la brecha de conocimiento, derribar mitos y fomentar un diálogo abierto y responsable sobre sexualidad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares

Teléfonos no, gracias

La cama, vuestro templo

El misionero, un clásico